Se prevé que tormenta Isaac cause copiosas lluvias en RD.
ago.
24
Publicado por:
24/08/2012 10:54 a. m.
Reanudan operaciones en el AILA, pero siete vuelos han sido suspendidos.
El Sur permanece en calma durante las primeras horas del día
Se mantiene el aviso de condiciones de tormenta tropical en todas nuestras costas
Defensa Civil evacua familias
Se activan los organismos de socorro en la región Sur
Organizan plan de contingencia
Jefatura PN anuncia acuartelamiento de todo su personal ante el paso de tormenta Isaac
Medina dispone medidas eviten muertes por Isaac
Suspenden clases y labores judiciales
Tormenta provoca inundaciones en PRAdriana Peguero y Juan Eduardo Thomas
Santo Domingo
Después de haber bajado la velocidad de sus vientos a 65 kilómetros por hora y desorganizarse en la tarde de ayer, anoche la tormenta tropical Isaac se organizó y aumentó sus vientos a 75 kilómetros por hora.
Así lo informó anoche el pronosticador Henry Agramonte, de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), quien informó además que el fenómeno tiene un movimiento de traslación más lento.
Detalló que en la madrugada de este viernes, la República Dominicana estará recibiendo los efectos de la tormenta tropical Isaac.
“El campo nuboso asociado con Isaac, va a producir aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en la madrugada, la mañana y la noche de este viernes, así como el sábado. Las lluvias disminuirán el domingo”, informó.
Isaac fue localizada anoche en la Latitud 16.2? Norte y Longitud 67.8? Oeste, a unos 205 kilómetros al Sureste de la ciudad de Santo Domingo. Continuaba su movimiento hacia el Oeste-Noroeste a 26 kilómetros por hora y mantenía sus vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, con ráfagas superiores.
Preocupación
Lo que más preocupa a las autoridades dominicanas, y en eso han hecho hincapié, es en las precipitaciones que caerán en todo el territorio nacional, pues están estimadas entre 200 y 300 milímetros durante hoy y mañana sábado.
De acuerdo a los pronósticos meteorológicos, las lluvias se extenderán hasta la próxima semana, pero con menos intensidad.
Ante este panorama, el Ministerio de Educación suspendió la docencia, medida emulada por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Mientras que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) inició la tarde de ayer las evacuaciones preventivas en las provincias bajo alerta y en el Distrito Nacional.
El director de la Defensa Civil, general retirado Luis Luna Paulino, precisó que las personas fueron llevadas a casas de familiares y amigos y, si es necesario, serán trasladadas a refugios oficiales que tienen disponibles, en total 2,700.
De su lado, el director del COE, general Juan Manuel Méndez, pidió a la población no resistirse a las evacuaciones, y mantenerse al tanto de las informaciones que emitan los organismos de socorro del país.